¿Tienes las Condiciones Previas para el Cambio Organizacional?

¿Tienes las Condiciones Previas para el Cambio Organizacional?

Se dice que todo se llega a su tiempo y más bien todo se llega cuando tenemos las condiciones adecuadas. Así es en la vida personal y también en la vida de las organizaciones.

La Transformación Organizacional igual requiere unas condiciones previas para que triunfe. Que las podemos resumir en cuatro puntos:

1) Actitudes: tienen que estar convencidos quienes impulsan el cambio que cambiar es lo mejor. Si no lo creen ustedes no podrán contagiar a nadie. Para ello haz de encontrar a tu pequeño ejército como te dijimos en nuestro post anterior.

2) Comportamientos: la buena transformación no tiene un fin es un actualizar constante. En Polymath tratamos de meter este chip de actualizar. Y el comportamiento es una actitud repetida; que hay que hacer músculo. Si sólo quieres llegar a una meta que va a terminar ahí o sólo quieres hacer Transformación Digital por hacerla (por presión-moda) pues quizás no sea el comportamiento adecuado.

3) Recursos: no tanto monetarios sino internos. ¿Qué talento tienes? ¿Qué habilidades necesitas desarrollar? ¿Qué recursos les voy a dar a los colaboradores para que aprendan? Para ello pregúntate si estás enseñando cosas de fondo: diseño de equipos, formas de trabajo, saber investigar y curacionar contenido; investigación de usuario, análisis de datos; etc. Y sobre todo que se ajusten a la dirección que esté apuntando tu transformación organizacional.

4) Direcciones: preguntarse también si tus colaboradores ven que el cambio les va a ayudar a mejorar su trabajo.

Y para dejar bien en claro estas condiciones previas del cambio organizacional, puedes hacerte esta prueba:

a) ¿Por qué tenemos que hacer este cambio? Preguntarse: si tenemos una narrativa de cambio que deje claro hacia dónde vamos; porqué estamos cambiando y porqué valdrá la pena el cambio.

b) ¿Qué necesitamos entregar? Es decir, preguntarse: ¿cómo el cambio afectará al cliente y a los productos y servicios que le ofrecemos?

c) ¿Cuáles son los riesgos? ¿Qué pasaría si fracasamos? Y después del cambio, ¿qué podría seguir?

d) ¿Cómo podríamos hacer un prototipo o programa piloto de cambio? No derroches todo, empieza en pequeño por favor.

Y el test más importante: ¿crees realmente que tu colaborador puede cambiar?¿Realmente apuestas por ellos? ¿Cómo los ves? De ello depende el éxito de que nuestra transformación pueda florecer en nuestra organización. Y que tus colaboradores estén hambrientos por el cambio organizacional.

Te recomiendo esta cápsula de BBVA (que están haciendo cosas muy interesantes con relación al Futuro del Trabajo) en donde Alex Rovira cita la frase de Goethe:

“Trata a un hombre tal como es, y seguirá siendo lo que es; pero trátalo como puede ser, y se convertirá en lo que puede y debe ser.”

https://www.youtube.com/watch?v=gnRujbkfr5c

*Te invitamos a que nos acompañes a Reimaginar el Futuro del Trabajo con nuestras Cápsulas sobre El Futuro del Trabajo. Ahí diferentes líderes organizacionales nos compartirán prácticas, herramientas y experiencias que les ayudan a innovar, a desarrollar y mover a sus organizaciones hacia el cambio.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.